La Licenciatura en Educación Primaria asume con responsabilidad la formación inicial de sus estudiantes, a fin de lograr que los egresados desempeñen la docencia con sentido humano e inclusivo, capaces de resolver problemas de su entorno y realizar prácticas profesionales donde demuestren competencias con fundamentos éticos, identidad y liderazgo académico que responda a las exigencias actuales del mundo globalizado.
Desarrollar en los estudiantes de Licenciatura en Educación Primaria, las competencias genéricas y profesionales que les permitan mejorar su práctica con dominio didáctico y disciplinar, a través de procesos de investigación, docencia y gestión, para una intervención ética y transformadora.
El Plan de Estudios se estructura a partir de tres orientaciones curriculares: Enfoque centrado en el aprendizaje, Enfoque basado en competencias y Flexibilidad curricular, académica y administrativa que están en consonancia con los enfoques propuestos en el Modelo Educativo. Estas otorgan coherencia a la estructura curricular, plantean los elementos metodológicos de su desarrollo y conducen la formación de los maestros para el logro de las finalidades educativas.
El perfil de egreso constituye el elemento referencial para la construcción y diseño del Plan de Estudios. Éste expresa lo que el egresado será capaz de realizar al término del programa educativo. Señala los conocimientos, habilidades, actitudes y valores involucrados en los desempeños propios de la profesión docente. Está integrado por competencias genéricas y profesionales, así como sus unidades o elementos.
Las competencias se han organizado tomando como referencia las cinco dimensiones enunciadas en el documento de PPI, que permiten precisar el nivel de alcance de acuerdo con el ámbito de desarrollo profesional y conducirán a la definición de un perfil específico para desempeñarse en la educación primaria. Por tanto, el nuevo docente contará con las competencias indispensables para su incorporación al servicio profesional.
Coordinador:
Mtro. Salvador Díaz Sánchez
1° Semestre |
2° Semestre |
3° Semestre |
4° Semestre |
5° Semestre |
6° Semestre |
7° Semestre |
8° Semestre |
6/6.75 |
6/6.75 |
Educación Socioemocional4/4.5 |
Atención a la diversidad4/4.5 |
Educación Inclusiva4/4.5 |
Bases legales y normativas de la educación básica4/4.5 |
Gestión educativa centrada en la mejora del aprendizaje4/4.5 |
Aprendizaje en el Servicio20/6.4 |
4/4.5 |
Modelos pedagógicos4/4.5 |
Herramientas básicas para la investigación educativa4/4.5 |
|||||
4/4.5 |
6/6.75 |
Desarrollo de competencia lectora6/6.75 |
Producción de textos escritos6/6.75 |
Literatura6/6.75 |
Estrategias para el desarrollo socioemocional6/6.75 |
Teatro y artes visuales4/4.5 |
|
6/6.75 |
6/6.75 |
Álgebra6/6.75 |
Geometría6/6.75 |
Probabilidad y estadística6/6.75 |
Música, expresión corporal y danza4/4.5 |
Educación Física6/6.75 |
|
6/6.75 |
6/6.75 |
Geografía6/6.75 |
Historia4/4.5 |
Estrategias para la enseñanza de la historia4/4.5 |
Formación cívica y ética6/6.75 |
||
4 cursos optativos que podrán cursarse del 1° al 7° semestre, con 4 horas y un valor de 4.5 créditos cada uno. |
|||||||
4/4.5 |
4/4.5 |
Iniciación al trabajo docente6/6.75 |
Estrategias de trabajo docente6/6.75 |
Innovación y trabajo docente6/6.75 |
Trabajo docente y proyectos de mejora escolar6/6.75 |
Aprendizaje en el Servicio6/6.75 |
|
36 h / 40.5 |
34 h / 38.25 |
34 h / 38.25 |
36 h / 40.5 |
36 h / 40.5 |
32 h / 36 |
20 h / 22.5 |
20 h / 6.4 |
6/6.75 |
6/6.75 |
Inglés. Intercambio de información e ideas6/6.75 |
Inglés. Fortalecimiento de la confianza en la conversación6/6.75 |
Inglés. Hacia nuevas perspectivas globales6/6.75 |
Inglés. Convertirse en comunicadores independientes6/6.75 |
||
Primera opción |
|||||||
4/4.5 |
4/4.5 |
4/4.5 |
4 cursos optativos que podrán cursarse del 1° al 7° semestre, con 4 horas y un valor de 4.5 créditos cada uno. |
El trabajo de Titulación tiene un valor de 10.8 créditos, en cualquiera de sus tres modalidades. |
Trayecto formativo Bases teórico metodológicas para la enseñanza |
|
Trayecto formativo Formación para la enseñanza y el aprendizaje |
|
Trayecto formativo Práctica profesional |
|
Trayecto formativo Optativos |