Ingresa tu texto aquí
La Licenciatura en Educación Preescolar es un Programa Educativo acreditado y certificado a nivel nacional, reconocido por su liderazgo académico y constante actualización de su planta docente, estudiantes y egresados, con la más alta habilitación y conciencia ética y moral que les permita, generar aprendizajes de calidad en la aplicación e innovación del conocimiento en el campo educativo y resolver los problemas acordes a las necesidades de la Entidad y del País en el marco de la sociedad de la información.
La formación de Licenciados para la Educación Preescolar, cuya práctica profesional, competencia y conciencia ética genera aprendizajes de calidad en los niños que cursan la educación preescolar.
El Plan de Estudios es el documento que rige el proceso de formación de maestros de educación preescolar. Describe sus orientaciones fundamentales, los elementos generales y específicos que lo conforman, de acuerdo con las tendencias de la educación superior y con los enfoques del plan de estudios de educación básica. Su aplicación en las Escuelas Normales debe permitir que se atiendan, con oportunidad y pertinencia, las exigencias derivadas de las situaciones y problemas que presentará la actividad profesional a los futuros maestros de este nivel educativo en el corto y mediano plazos.
El perfil de egreso constituye el elemento referencial para la construcción y diseño del Plan de Estudios. Éste expresa lo que el egresado será capaz de realizar al término del programa educativo. Señala los conocimientos, habilidades, actitudes y valores involucrados en los desempeños propios de la profesión docente. Está integrado por competencias genéricas y profesionales, así como sus unidades o elementos.
Las competencias se han organizado tomando como referencia las cinco dimensiones enunciadas en el documento de, que permiten precisar el nivel de alcance de acuerdo con el ámbito de desarrollo profesional y conducirán a la definición de un perfil específico para desempeñarse en la educación preescolar. Por tanto, el nuevo docente contará con las competencias indispensables para su incorporación al servicio profesional.
Coordinadora:
Mtra. Rosa María Cabrera Hernández
1° Semestre |
2° Semestre |
3° Semestre |
4° Semestre |
5° Semestre |
6° Semestre |
7° Semestre |
8° Semestre |
6/6.75 |
6/6.75 |
Educación Socioemocional4/4.5 |
Atención a la diversidad4/4.5 |
Educación Inclusiva4/4.5 |
Bases legales y normativas de la educación básica4/4.5 |
Gestión educativa centrada en la mejora del aprendizaje4/4.5 |
Aprendizaje en el Servicio20/6.4 |
4/4.5 |
Modelos pedagógicos4/4.5 |
Herramientas básicas para la investigación educativa4/4.5 |
|||||
4/4.5 |
6/6.75 |
Lenguaje y alfabetización6/6.75 |
Desarrollo de la competencia lectora6/6.75 |
Literatura infantil6/6.75 |
Creación literaria6/6.75 |
Educación Física y hábitos saludables6/6.75 |
|
6/6.75 |
6/6.75 |
Probabilidad y estadística6/6.75 |
Estrategias para el desarrollo socioemocional6/6.75 |
Música4/4.5 |
Artes visuales4/4.5 |
||
6/6.75 |
6/6.75 |
Estudio del mundo social4/4.5 |
Estrategias para la exploración del mundo social4/4.5 |
Expresión corporal y danza4/4.5 |
Teatro4/4.5 |
||
4 cursos optativos que podrán cursarse del 1° al 7° semestre, con 4 horas y un valor de 4.5 créditos cada uno. |
|||||||
4/4.5 |
4/4.5 |
Iniciación al trabajo docente6/6.75 |
Estrategias de trabajo docente6/6.75 |
Innovación y trabajo docente6/6.75 |
Trabajo docente y proyectos de mejora escolar6/6.75 |
Aprendizaje en el Servicio6/6.75 |
|
36 h / 40.5 |
34 h / 38.25 |
32 h / 36 |
36 h / 40.5 |
34 h / 38.25 |
30 h / 33.75 |
16 h / 18 |
20 h / 6.4 |
6/6.75 |
6/6.75 |
Inglés. Intercambio de información e ideas6/6.75 |
Inglés. Fortalecimiento de la confianza en la conversación6/6.75 |
Inglés. Hacia nuevas perspectivas globales6/6.75 |
Inglés. Convertirse en comunicadores independientes6/6.75 |
||
Primera opción |
|||||||
4/4.5 |
4/4.5 |
4/4.5 |
4 cursos optativos que podrán cursarse del 1° al 7° semestre, con 4 horas y un valor de 4.5 créditos cada uno. |
El trabajo de Titulación tiene un valor de 10.8 créditos, en cualquiera de sus tres modalidades. |
Total de créditos: 280.45 |
Trayecto formativo Bases teórico metodológicas para la enseñanza |
|
Trayecto formativo Formación para la enseñanza y el aprendizaje |
|
Trayecto formativo Práctica profesional |
|
Trayecto formativo Optativos |